
Casos de Éxito
Cableado estructurado de red en Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas

Proyecto de cableado estructurado – Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas
Ejecutamos el diseño, suministro, instalación y certificación de la infraestructura de
telecomunicaciones del campus, garantizando una red confiable, segura y escalable para voz, datos y Wi-Fi.
- Backbone: 6 enlaces de fibra óptica multimodo OM3 a 10 Gbps para interconectar 6 gabinetes de comunicaciones (ODF, acopladores LC dúplex y patch cords ópticos).
- Acceso inalámbrico: instalación de 6 access points con bajantes en Cat 6A y alimentación por switches PoE.
- Capa cobre: puntos de red en Cat 6A peinados, ordenados y etiquetados.
- Certificación: verificación de enlaces Cat 6A y pruebas ópticas en fibra para asegurar bajas pérdidas y cumplimiento de ANSI/TIA-568.
- Gabinetes: montaje, energización y gestión de cableado (peinado, radio de curvatura y rutas por bandeja) en cada cuarto técnico.
El resultado es una infraestructura lista para 10 Gbps en el backbone, con cobertura Wi-Fi reforzada
y puntos certificados que facilitan operación, mantenimiento y crecimiento futuro.
Montaje de gabinetes y canalización por bandeja
La imagen muestra a nuestros técnicos realizando el montaje de gabinetes de comunicaciones y la
canalización aérea por bandeja tipo malla para el tendido de fibra óptica OM3 y
cableado Cat 6A. Se ejecutan las bajantes, el peinado y el etiquetado de los
enlaces que alimentan los 6 gabinetes, respetando radios de curvatura y buenas prácticas
para asegurar bajas pérdidas y conectividad confiable.
Certificación óptica con OTDR EXFO – Enlaces OM3
La imagen muestra el EXFO MaxTester realizando pruebas OTDR/IOLM a los
enlaces de fibra óptica multimodo OM3. Se aprecia la bobina de lanzamiento
(la fibra amarilla) y el latiguillo de prueba, usados para medir con precisión la atenuación,
eventos de empalme/conectores y la pérdida total del enlace.
Los resultados se registran en reportes por enlace, validando el cumplimiento de ANSI/TIA-568.3-D
y el presupuesto de pérdidas requerido para operación a 10 Gbps.
Proceso de instalación y certificación – ENSF José María Arguedas
Secuencia fotográfica del proyecto donde se ejecuta el backbone de fibra óptica OM3 a 10 Gbps para
6 gabinetes, el montaje de racks, la instalación de acces points en Cat 6A (PoE) y la
certificación de enlaces con EXFO MaxTester (OTDR/IOLM), conforme a ANSI/TIA-568.
- Tendido de fibra por bandeja en falso techo, asegurando rutas, fijaciones y radio de curvatura.
- Trabajo en ductos/canales para el paso protegido de cables ópticos y cobre hacia los cuartos técnicos.
- Montaje y nivelación de gabinetes de comunicaciones, preparación para energización y equipos.
- Mesada de fusión: preparación de pigtails, empalmes y organización en cassettes/ODF.
- Acceso inalámbrico: instalación de access points con bajantes Cat 6A alimentados por switches PoE.
- Certificación óptica: pantalla del OTDR EXFO con resultados dentro de rango, validando pérdidas y continuidad.
Con ello, la red queda peinada, etiquetada y probada, preparada para operación estable y
crecimiento futuro en aulas y áreas administrativas.